
Me atrevo a afirmar que acabo de contemplar lo que será la primera película de culto del siglo XXI. Si, estoy casi seguro que se van a escribir libros del "universo expandido" de Pandora que cuenten las historias de la primera aparición de "Toruk Macto" y las crónicas de como los humanos acabamos con todo lo verde de la tierra y viajamos hasta Alpha Centaury para descubrir Pandora. Todo parece indicar que muchos fans de nueva generación habrán encontrado en esta historia un refugio para su devoción.
Como de costumbre, he de iniciar puntualizando mi opinión general de esta película; la considero una bonita metáfora harto conocida.
Bonita porque es indudable que los dólares y años invetidos en investigación y desarrollo de cámaras y aparatejo y medio para filmar tan opulenta película dieron resultados; siempre sí resultó ser todo un "banquete visual" después de todo (y en 3D resulta mejor, por 80 pesos debe ser mejor!).
Tal vez no sea propiamente una metáfora sino una símil adaptación de varias historias conjuntadas con críticas muy poco escondidas. La semblanza de la conquista, ecocidio, panteísmo y demás prácticas, crímenes y creencias pandorianas se encuentran hoy en día en el aún verde y azul planeta tierra. Como dijo Salomón: "Nada nuevo bajo el sol".
Y es que como muchos críticos ya lo han dicho en otras palabras: nunca sientes incertidumbre en la película, o al menos yo me uno a este pensamiento (En parte está mal porque de un tiempo para acá dejo de ser espectador para tratar de adivinar las siguientes jugadas del guionista y eso me ha arruinado algunos momentos cinéfilos). Sin embargo no por eso tiene que ser mala parcial o totalmente, después de todo nos gustan las historias ya conocidasd. A poco no?
Por último quiero comentar las inusitadass reacciones que ha provocado en la humanidad este filme y aportar unas leves opinionesm muy mías.
La cara película pareció ser todo un éxito en términos de rentabilidad, bien por ellos, pero eso también quiere decir que mucha gente la ha visto y de entre todas las reacciones que he sabido me llama la atención la del síndrome depresivo pandorafílico, algunas personas expresan querer morir ya que no tienen opción de poder habitar en un lugar donde todo "aluza", las rocas vuelan y todos los anímales vienen con puerto USB. A ver... resulta que siempre hemos podido disfrutar de todo eso y más aquí en la tierra, aquí en el mismo planeta. El proceso fotosintético de esa planta olvidada que tienes sobre tu escritorio es por demás "fuera de este mundo" osea que las plantas coman luz convirtiéndo la energía lumínica en energía química está cañón, las plantas que tocas y se esconden? hay varios tipos de plantas carnívoras de este tipo, de hecho cuando era niño las llamábamos "dormilonas" era divertido mojarte las manos y rocíar el suelo lleno de estas y ver cómo se cerraban. En cuanto a la fauna exótica no nos quedamos atrás, para muestra están las "Criaturas de Nick Baker" o los protagonistas de "Animal Planet al Extremo", todos esos especímenes que no nos damos el tiempo ni siquiera de advertir su existencia están ahí, qué Ikrans, Toruks y demás anímales de colores llamativos con extremidades de más...salgamos allá afuera! Estoy seguro que hay montañas, ríos, cuevas, lagunas y demás lugares en nuestro propio estado que jamás hemos visto.
Así que en conclusión, es una buena película que seguramente dará más de qué hablar (pues harán otras dos), si pueden véanla y comenten con sus amigos. Gracias por leer.
Como de costumbre, he de iniciar puntualizando mi opinión general de esta película; la considero una bonita metáfora harto conocida.
Bonita porque es indudable que los dólares y años invetidos en investigación y desarrollo de cámaras y aparatejo y medio para filmar tan opulenta película dieron resultados; siempre sí resultó ser todo un "banquete visual" después de todo (y en 3D resulta mejor, por 80 pesos debe ser mejor!).
Tal vez no sea propiamente una metáfora sino una símil adaptación de varias historias conjuntadas con críticas muy poco escondidas. La semblanza de la conquista, ecocidio, panteísmo y demás prácticas, crímenes y creencias pandorianas se encuentran hoy en día en el aún verde y azul planeta tierra. Como dijo Salomón: "Nada nuevo bajo el sol".
Y es que como muchos críticos ya lo han dicho en otras palabras: nunca sientes incertidumbre en la película, o al menos yo me uno a este pensamiento (En parte está mal porque de un tiempo para acá dejo de ser espectador para tratar de adivinar las siguientes jugadas del guionista y eso me ha arruinado algunos momentos cinéfilos). Sin embargo no por eso tiene que ser mala parcial o totalmente, después de todo nos gustan las historias ya conocidasd. A poco no?
Por último quiero comentar las inusitadass reacciones que ha provocado en la humanidad este filme y aportar unas leves opinionesm muy mías.
La cara película pareció ser todo un éxito en términos de rentabilidad, bien por ellos, pero eso también quiere decir que mucha gente la ha visto y de entre todas las reacciones que he sabido me llama la atención la del síndrome depresivo pandorafílico, algunas personas expresan querer morir ya que no tienen opción de poder habitar en un lugar donde todo "aluza", las rocas vuelan y todos los anímales vienen con puerto USB. A ver... resulta que siempre hemos podido disfrutar de todo eso y más aquí en la tierra, aquí en el mismo planeta. El proceso fotosintético de esa planta olvidada que tienes sobre tu escritorio es por demás "fuera de este mundo" osea que las plantas coman luz convirtiéndo la energía lumínica en energía química está cañón, las plantas que tocas y se esconden? hay varios tipos de plantas carnívoras de este tipo, de hecho cuando era niño las llamábamos "dormilonas" era divertido mojarte las manos y rocíar el suelo lleno de estas y ver cómo se cerraban. En cuanto a la fauna exótica no nos quedamos atrás, para muestra están las "Criaturas de Nick Baker" o los protagonistas de "Animal Planet al Extremo", todos esos especímenes que no nos damos el tiempo ni siquiera de advertir su existencia están ahí, qué Ikrans, Toruks y demás anímales de colores llamativos con extremidades de más...salgamos allá afuera! Estoy seguro que hay montañas, ríos, cuevas, lagunas y demás lugares en nuestro propio estado que jamás hemos visto.
Así que en conclusión, es una buena película que seguramente dará más de qué hablar (pues harán otras dos), si pueden véanla y comenten con sus amigos. Gracias por leer.

No hay comentarios:
Publicar un comentario